Conscientes del impacto de los espacios en la vida de los seres humanos y creyentes que el desarrollo de un país se puede medir por la calidad arquitectónica de su vivienda. Egresados de la UASD, donde al termino colaboraron en distintas oficinas de arquitectura adquiriendo experiencia y habilidades en diseño residenciales y turísticos. En el 2019 fundan Øblicuo, ofreciendo soluciones elementales y pragmáticas que agregan un valor intangible y que buscan la atemporalidad y no la moda.
RESEÑA, Mira Sierra. / OBLICUO
Ubicada en la Bahía de Ocoa, Azua, al sur de la República Dominicana, en un lote de 3,600m2. Una zona dedicada a la agricultura y a la pesca. El entorno se caracteriza por su clima semidesértico, por sus vistas a la sierra y por sus atardeceres sobre la bahía.
Es una vivienda rural de 170 m2, que promueve la vida lenta y busca lo simple, lo opuesto a la forma en que vivimos en la ciudad.
Al tener un presupuesto definido y siendo una familia numerosa, disminuir la cantidad de metros cuadrados no era una opción, por lo que la estrategia fue utilizar métodos constructivos tradicionales, mano de obra local y terminaciones aparentes, enfocándonos en la calidad espacial y utilizando los recursos que estaban disponibles.
El bloque de hormigón, la madera, el cemento pulido y el ladrillo, utilizados en su presentación honesta aportan una estética a la casa, que la mantiene libre de un mantenimiento constante y costoso.
El programa se desarrolla alrededor de un Samán (Samanea saman), el primer árbol sembrado en el lote, utilizando su sombra para extender las áreas sociales y para ayudar a proteger la vivienda del intenso sol de la zona. El proyecto se mantiene en un solo nivel, sin tropezones y con rampas para lograr que personas con movilidad reducida tengan acceso a cada rincón del refugio.
Dentro de las estrategias de diseño en el bloque central utilizamos techos altos con ventanas en la parte superior para la ventilación y la extracción del aire caliente en las épocas más calurosas del año. Las ventanas juegan un papel fundamental, ya que nos ayudan a controlar la luz y a potencializar el contacto con el entorno. El block calado utilizado de manera puntual en dos zonas de la casa funciona para mantener la circulación del aire aun cuando la casa no esta cerrada, manteniendo el confort térmico durante todas las horas del día.
La piscina, construida 4 años después de la obra original, no solo es un lugar para refrescarse o un elemento compositivo dentro de la configuración de la vivienda, su superficie refleja la luz y el entorno, creando un ambiente de calma y serenidad, sintonizando con la naturaleza y el momento presente.
El pasillo que lleva a las habitaciones cuenta con una entrada de luz cenital natural, lograda por planchas transparentes de policarbonato, donde se experimentan cambios de iluminación y atmósfera según avanza el día. Las habitaciones tienen como fin principal el descanso, incitando al usuario que haga un uso más constante de las áreas sociales, promoviendo la convivencia y la familiaridad.
Provocar sensaciones, crear escenarios y generar recuerdos a través de la arquitectura son de las intenciones logradas. Mira Sierra se resume como un refugio para el alma, el sol y el viento.