Gustavo Valdez

Gustavo Valdez Guerra

Cristóbal Valdez
Michelle Valdez
Karina Méndez

El Proyecto Costa Blanca está localizado en la Autopista Las Américas, con entrada hacia el oeste por la calle Mella ubicada en el sector Andrés, Boca Chica, Provincia Santo Domingo, R.D.

El área total es de 647,357.82 m2. El terreno colinda al sur con la playa de San Andrés, al norte con la Autopista las Américas, al este con el sector Los Coquitos y al oeste con el sector de Andrés.

El proyecto consiste en un desarrollo urbano de uso mixto con predominio residencial. Se proponen usos de corte comercial, turístico, institucional y recreacional. Este último se localizará en distintas partes del proyecto generando parques internos, así como un parque lineal frente a la playa el cual servirá para el disfrute de toda la comunidad circundante del municipio, así como del área metropolitana. 

Este proyecto pretende ser una pauta a futuro para el desarrollo organizado de la zona, contribuyendo de esta forma a una mejor calidad de vida de sus habitantes al ofrecer servicios de alto nivel institucional, turístico, comercial, de entretenimiento y ocio.

INTENCIÓN ESPACIAL

El proyecto genera una trama urbana que, a diferencia de los desarrollos costeros tradicionales dominicanos como el mismo Boca Chica, pone el litoral marino como protagonista y comunica de manera directa el frente de playa con el resto del entorno urbano mediante la ordenación de edificaciones para no obstaculizar visuales al frente marino, la creación un espacio público tipo paseo peatonal  y un parque lineal elementos estos que configuran un espacio urbano único en el país que abre el desarrollo urbano al mar y lo convierte en su punto focal más importante, que por demás enlaza, con un espacio público de calidad, dos sectores existentes Boca Chica y Andrés lo que ayudará a regenerar, revalorizar y relazar este polo turístico.

Algunos de los elementos más relevantes de este proyecto son los siguientes:

1.DESARROLLO COMERCIAL–FORMATO “BIG BOX”

Es un espacio comercial tipo Big Box o gran formato debido a su cercanía con la Autopista las Américas y la vía principal del proyecto.

  1. ACTIVIDAD COMERCIAL / CALLE PEATONAL

La vía principal de acceso hacia el parque litoral playa se plantean pequeños espacios comerciales combinados al espacio público de forma que se pueda aprovechar el gran flujo que se generará en este tramo.

  1. ESCALINATA/ANFITEATRO HACIA LA PLAYA

Con la intención de conectar visual y espacialmente la playa de Andrés con el resto del proyecto, se planteó la idea generar una escalinata al final de este eje, esta a su vez se convierte en un anfiteatro para la realización de presentaciones artísticas y eventos al aire libre.  

  1. PARQUEOS ARBOLADOS

El proyecto cuenta con 4 lotes de estacionamientos con componentes de servicio para ofrecer un acceso confortable a los visitantes. La adecuada arborización busca crear sombra y confort climático. Además, se plantea que la pavimentación se realice con materiales que permitan el percolado para absorción agua de lluvia y combinar con grama para mitigar el efecto “isla de calor”.

  1. PASEO MARITIMO Y PARQUE LITORAL DE PLAYA

El paseo marítimo peatonal se concibe como un espacio lúdico abierto configurado con restaurantes, tiendas y otros comercios complementarios, mientras el Parque Litoral de Playa será un espacio verde natural de transición hacia la playa con actividades de ocio para niños, canchas deportivas y algunos espacios para ventas de refrigerios.

 

CRITERIOS DE URBANIZACION

El Proyecto está conceptualizado para aprovechar la trama existente, ofreciendo conectividad al oeste con el sector de Andrés y hacia el este con el sector de Los Coquitos por la calle Juan Bosch, calles secundarias se ocupan de dirigir el tráfico a esta vía para luego repartir este tanto hacia el este como al oeste. Estas conexiones garantizan a futuro la interconectividad con proyectos colindantes y el buen flujo, tanto vehicular como peatonal del sector completo con su entorno. 

Este proyecto, promueve el uso de bicicleta mediante una ciclovía y una red de aceras amplias y arboladas para garantizar el confort del tránsito peatonal.

Últimas Entradas

©SARD. 2023. Todos los derechos reservados