Arquitectos asociados con la misión de transformar el espacio en una entidad amigable con el medio ambiente, para crear un mundo mejor en plena armonía con la creación.
Dios en el cielo y los arquitectos en la tierra.
6 Frontera
El Plan Regulador de Desarrollo Fronterizo se enmarca entre los retos más demandantes que tiene hoy la República Dominicana. Este Plan debe contar con un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas vivas del país, y como tal debe ser una propuesta de acción para dotar de una infraestructura básica de servicios en la frontera domínico-haitiana.
El objetivo primario es frenar, parar, detener, o reducir el flujo masivo de haitianos hacia el lado dominicano, lo que se pueda alcanzar por medio de la generación de producción en ambos lados de la frontera por medio de una legislación firme, determinada y eficaz.
Esta iniciativa deberá estar plenamente apoyada en las altas instancias del poder y deberá ser convertida en política de Estado. Se regirá a través de una Oficina Técnica dependiente directa del Poder Ejecutivo. Será un Plan Nacional de rescate que reconoce que la frontera es una problemática traumática, antigua y compleja que solo funcionará en la medida que sea asumida por el Gobierno Central.
Este Plan o Iniciativa prevé la optimización de la Ley 28-01, tan mal utilizada, para convertirla en un instrumento eficiente y productivo. El Plan dotará a la zona fronteriza de todas las instalaciones básicas de servicios e infraestructuras para proveer y garantizar las condiciones mínimas y esenciales de supervivencia humana, y crear y dotar todos los medios para incentivar y promover la productividad en todos los frentes. Se promoverá el conocimiento y la información a través de un sólido proyecto de formación y capacitación para garantizar la productividad anhelada.
El Plan pretende poner en marcha las siguientes acciones y actividades:
La visión general de este Plan se enfoca en una conceptualización de desarrollo integral -holístico- a todo lo largo del eje de la frontera. Los Polos de Desarrollo son los siguientes:
Polos Transfronterizos
Polos Panfronterizos
El año en que este Plan se ponga en marcha deberá ser declarado “Año del Desarrollo Fronterizo”. El desarrollo sostenible de la frontera es algo que no puede posponerse más. ¡Hay que actuar ya! ¡Ahora!